Recomendaciones para el cribado de hipotiroidismo en las mujeres en edad fértil y laboral

Al igual que el resto de enfermedades del tiroides, el hipotiroidismo (HP) es más frecuente en el sexo femenino y es coincidente con la edad laboral. Afecta al 2% de las mujeres adultas y al 0,1- 0,2% de los hombres. Es a partir de los 40-50 años cuando las mujeres tienden a desarrollar con más frecuencia hipotiroidismo de causa autoinmune (tiroiditis de Hashimoto). Sin embargo, el inicio del hipotiroidismo se asocia con frecuencia a la maternidad y al periodo postparto, igualmente propenso a la aparición de este problema.